Hoy vamos a hablar de libro juegos del estilo a los de Elige tu Propia Aventura o Desvela Tu Sino, en particular de la serie S.O.S. Tu libro juego de aventuras, editados por la ya desparecida Ediciones Júcar.
Buscando por internet he encontrado que la colección tenía 28 tomos, que salieron a la luz entre 1985 (El mundo imaginado) hasta 1988 (Satélite maldito):
- El mundo imaginado
- La serpiente de fuego
- El secreto del unicornio
- La trama de Argel
- Viejo amigo, Sherlock
- Misión rescate oculto
- Robo en el templo
- El enviado
- Caza y captura del mago Sopablá
- La reina de los cíclopes
- La ciudad de los deseos
- Viaje al futuro
- Samurai
- El misterio en los grandes almacenes
- En la isla de Tahir
- Nacerá un robot
- La Espada mágica
- Orbil, un mundo de fantasía
- Ídolo del rock
- El laberinto de Krochne
- El secreto de los alquimistas
- El valle del buda
- El medallón granate
- La ciudad de hielo
- El secreto del abismo
- La Ciudad de cristal
- Dínamo Kid
- Satélite maldito
En 1999 llegó a mis manos, en una feria del libro que suele haber en Valladolid, el tomo número 8: El Enviado. Sinceramente, se puede apreciar qué es lo que me atrajo de este libro en su momento (puse el nombre y fecha, para que quedara claro que era mío, jejeje). En la portada aparecía un corcel hiper-musculado cual Conan, parecía que lo hubieran saturado a anabolizantes y llevaba una especie de pompones (por el pelo, claramente) en los cascos, montado por un jinete acorazado. El jinete llevaba (y yo creo que es lo que me atajo) un escudo con una gran calavera y se encontraba cortando el paso hacia un castillo.

Portada de “El Enviado”
La tapa incluía una atractiva sinopsis:
Europa en el siglo VIII. Un gran peligro amenaza a las tierras más allá de los Pirineos.
Sólo hay una oportunidad, la de que alguien avise antes de que la amenaza se convierta en un desastre consumado.
Para llevar el mensaje, el "Enviado" tiene que enfrentarse a toda clase de peligros: bandoleros, ríos crecidos, nieve, caballeros y espías...
¿Quieres ser tú el "Enviado"?
Atrévete, es un claro día del verano asturiano.
En Gijón está el Rey Don Pelayo.

Sinopsis del libro
El libro tiene 96 páginas (contando portada, contraportada, la relación de libros de la colección…), con 23 ilustraciones (una de ellas a dos páginas) en blanco y negro. Muchas de las ilustraciones se empleaban para retratar situaciones de acción, que pudieran meter al lector en el contexto.

Ilustración de un momento de acción trepidante
El libro me proporcionó infinidad de horas y de finales diferentes. En muchos casos las decisiones no eran tales, sino que tenías que tirar dados, resolver acertijos o probar, por ejemplo, si sentado podrías hacer alguna acción. Obviamente podías hacer trampas, pero la gracia estaba en intentarlo y ver qué pasaría en caso de que fueras el protagonista.

Acertijos y tiradas de dados
Además, el libro tenía muchas expresiones que me hacían gracia, por la edad no había coincidido con ningún asturiano todavía, como por ejemplo que en muchas ocasiones al protagonista se le llamaba “rapaz”, incluso cuando el interlocutor era francés. En su momento me gustó también por la posibilidad de “viajar” entre Gijón y París, atravesando distintas zonas de la Península y de Francia, mientras se sucedían las aventuras.
Una de las características que más me han atraído siempre de este tipo de libros (aunque no los tuviera en mi poder, los devoraba en la biblioteca de mi barrio) es ese poder de elección, el determinar qué pasaba con el personaje y cómo a través de esas decisiones (que a mi me podían parecer más o menos “fáciles de tomar”) podía llegar a que el final del protagonista fuera más o menos favorable para él.
Espero que os haya recordado esas experiencias y que os animéis a leer los libros de Desvela tu Sino.
¡¡¡Un saludo a tod@s!!!
Referencias: